Día internacional de la AMISTAD

duy-pham-Cecb0_8Hx-o-unsplash

Día internacional de la amistad

30 de julio – ¿Soy buena amiga? ¿Por qué? ¿Se mide la amistad? ¿Para qué tenemos amigas y amigos? ¿Cuál es el núcleo de la amistad en sí misma? Es que todas estas interrogantes habría que responderlas desde el ámbito en que se ejecuten o celebren dependiendo sobre todo, de las particularidades de esa relación compartida. Si lo analizamos como un sentimiento desinteresado que es capaz de romper fronteras, razas, etc, entonces ya nos ponemos a trabajar en su nombre por la defensa de una sociedad mas justa, por conseguir la paz, por la solidaridad. Pero si lo celebramos con la perspectiva de esos amig@s íntimos a quien confiamos nuestros secretos, ese que elegimos para ir al cine, pasar tiempo juntos o que te eche una mano cuando estás enfermo… entonces ahí topamos con un sentimiento diferente. Y es que hay muchos amigos y muchas  maneras diferentes para afrontar, vivir y disfrutar de la amistad. Un consejo: CUIDALA

5 comentarios en “Día internacional de la AMISTAD”

  1. Por cierto amiga, hay que celebrar el que hayas sido finalista en un concurso de escritura y esta vez, invito o cocino yo.

  2. Así mismo es Carmen y quedan para toda la vida en muchos casos. Incluso en ocasiones las circunstancias de la vida no ayudan a verse cada cierto tiempo, pero ya en estos tiempos las amistades se pueden mantener en la distancia. Gracias por tu comentario

  3. Carmen Thompson

    Así es se crea una hermandad que es difícil de romper a pesar de que incluso hayan desacuerdos. Las amistades a veces pasan a ser familia.

    1. Creo en la amistad desinteresada, en aquella que nos une por el crecimiento personal, el apoyo mutuo , la comunidad de intereses y eso no se encuentra en todas las personas que se conocen durante la vida. Aun asi hay personas a las cuales admiro mucho por su capacidad de tener muchos amigos verdaderos.

Deja un comentario

Hola ¿Sobre qué tema charlamos?
A %d blogueros les gusta esto: