30 de agosto
Día internacional del Tiburón Ballena
Que penita me ha entrado al leer que este pez llega demasiado tarde a su madurez sexual por lo que casi ni consigue reproducirse, muriendo habitualmente por la caza o porque le toca. No estoy muy segura de cómo podemos hablar de especie en período de extinción cuando al mismo tiempo no se está seguro de la cantidad de ellos que puedan existir en el planeta, teniendo en cuenta que sabemos viven unos 100 años y en aguas ecuatoriales, así que lo de haberlos conseguido “contabilizar” no está muy claro. Lo que sí sabemos es que son el bicho visto, más grande de los mares, que pueden llegar a medir hasta 20 metros; pero vaya con los que les cuento ahora: ¡no tienen dientes! No son carnívoros. Se alimentan fundamentalmente de placton, larvas y peces muy pequeños, lo cual encierra en sí el peligro que corren en la actualidad con la contaminación plástica, la pesquería no controlada y la degradación de manglares que ponen en peligro su vida, entre otros factores. En fin, que acá tenemos otro bello animal de los mares del planeta por el cuál hoy merece compartir y picar el hastag #DíadelTiburónBallena.


Bellísimo animal marino. Tiene la presencia imponente de un enorme tiburón y la nobleza de la ballena. Hace un par de veranos se vio uno en la costa del Hierro.