El poder de la mente

¿Has pensado en el poder de tu mente?

Estuve pensando un poco en mi misma hace unos años atrás y me sorprendía el cambiazo constatando cómo ocurre que inevitablemente cambiemos tanto en la medida que pasan los años o envejecemos o maduramos, da igual. El caso es que en nuestro andar en el tiempo nos nutrimos de experiencias que nos van cambiando los esquemas. Me refiero a caracteres que creemos por ejemplo invariables en cualquiera, como pueden ser determinados rasgos de la personalidad.

Siempre me consideré impulsiva y rápida en el sentido de que la toma de decisiones no me costaba apenas, lo cual me conllevó a muchas meteduras de pata y más de un problema. Pues esa impulsividad, ese no pensar, ese arriesgarme constantemente sin sopesar efectos ni consecuencias ha ido desapareciendo en mi de tal forma, que pensando en ello ahora me sorprende, porque además ha ocurrido sin planearlo ni planteármelo si quiera, y justo reflexionando sobre todo esto, me he dado cuenta que he aprendido que “dejar ir es también una manera pausada de dejar que las cosas lleguen” sin correr riesgos ni sufrir desgaste. Quiero decir que creo que simplemente vamos aprendiendo a controlar nuestra mente.

En el andar nos nutrimos de infinita información y es ahí donde tenemos que agarrar las herramientas que nos ofrece precisamente la experiencia del camino, con vistas a que llega un momento en que sin apenas darnos cuenta, nuestra mente controla el presente el futuro y nuestra vida. He comprendido que ese “control inconsciente” me ayudó a corregir esas actitudes impulsivas, teniendo ahora otra percepción diferente de mi misma.

Claro que lo importante es inclinarse a crear una mente positiva. Quien cree que todo es un caos eso es lo que crea y genera a su alrededor.

Así que se trata de entender el mundo desde su lado hermoso consumiendo la vida desde esa perspectiva, ya que según en lo que se cree se vive. El poder de la mente genera infinitas conductas y justo por ese poder indomable que tiene, tenemos que dirigirla en positivo.

No podemos quedarnos parados en modo contemplativo. Hay que usar la mente ejercitando la creatividad en el sentido adecuado. Eso creo.

1 comentario en “El poder de la mente”

Deja un comentario

%d