¿Es IDEAL la vida en pareja?

Aún no he tratado el tema de la felicidad en nuestra página porque opino que es algo demasiado trillado, sin embargo sí que me parece incómodo, que si no es con alguien de nuestra absoluta confianza, solemos revolvernos si cualquiera por ahí nos pregunta si somos felices con nuestra pareja. Eso ocurre porque históricamente se vive con el cliché de que tenemos que ser felices con nuestra pareja. Pero resulta que pensar eso, es un absurdo total.

Para nada estoy diciendo que lo guay está en vivir en soledad. Como seres humanos necesitamos los vínculos con otras personas, pero ya lo de encontrar “la felicidad” con mayúscula en la pareja, eso es harina de otro costal.

Fíjense que lo de la pareja surge desde la narración de la creación del Génesis que dice que Dios crea al hombre y a la mujer y los crea parecidos a él, les bendice y les “ordena” que se multipliquen. Así que ya desde entonces los tenemos como imprescindibles para el nacimiento de la vida. Claro, que esto ya nos lo enseñaron en catequesis así que cada uno con su propia historia que en definitiva aquí lo que nos importa es, cómo desde el nacimiento mismo de la pareja como concepto ya se fue anexando con la historia en dependencia de la cultura de cada tiempo.

Un paréntesis aquí para decir que las observaciones que como niños experimentamos en la relación de pareja de nuestros padres, fijo que incidirán en la búsqueda de nuestra pareja. Quiero decir que lo que veamos y desarrollemos durante nuestro crecimiento y formación, es una mochila que llevamos siempre a todos los ámbitos de nuestra vida. Lo que va ahí guardado lo vamos repartiendo aquí o allá según toque, incluida en la pareja en la que cada cual aporta de su propia carga mochilera, por eso es que uno siempre reclamará al otro que le gustaría que fuera así o asao.

Después de pasado el período de las mariposas en el estómago que considero se corresponde con lo de “el amor es ciego” y aterrizamos en la verdadera relación, es cuando reconocemos: “joder yo quería que mi pareja fuera diferente a como ha resultado ser” y con suerte viene la separación. Si esto no ocurre por el motivo que sea (que sería otro tema), pues entonces a sufrir y aguantar, porque está claro señores que el amor no puede con todo.

Repito que no estoy animando a nadie a la soledad ni mucho menos, pero sí me gustaría decir que si no estamos dispuestos a lo que de verdad significa vivir en compromiso seriamente, a experimentar situaciones dolorosas, aceptar cambios del otro, deseos del otro que no se corresponden con los míos, etc, pues entonces ¡cuidadín! La vida de cada uno la elegimos según queremos, es la individualidad. Vivir o no en pareja es un reto personal, una lección y una decisión de vida muy importante a la que estar verdaderamente dispuesto. ¿Has pensado en casarte, arrimarte, o ya lo estás?

La vida en pareja ¿IDEAL?

7 comentarios en “¿Es IDEAL la vida en pareja?”

  1. Ah! Por supuesto que cada uno es libre de elegir! Yo respondía de forma general, no personal, a la pregunta: La vida en pareja, Ideal?
    Muy bueno todo lo que escribes Remedios. Seguiremos reflexionando contigo.

    1. Gracias Viby. Tus comentarios son también muy acertados y se agradecen. Deberías animarte a escribir algo y ser yo y quienes se apunten los que te hagamos los comentarios. En esta página podemos hacer este tipo de publicaciones si lo desean sus visitantes. Es por eso COMPARTIDA. Saludos

  2. Pues sí tienes razón. Si vives en pareja entonces es evidente que para tí es ideal y que dispones de todas esas capacidades que has mencionado. Te remito al comentario de LaRemedios del día 11 en el que aclaro que aquí lo importante es «reflexionar en que cualquiera de los dos caminos es una elección importante» y ese camino que eliges ese es EL IDEAL. Saludos y gracias

  3. Ideal? De qué o de quiénes depende?
    La convivencia siempre es difícil, ya sea con tu pareja, con una amiga, con tus padres, con tus hijos… Se necesita paciencia, empatía, respetar los espacios de cada uno y sobre todo muchas ganas de que la relación funcione.
    Todo depende de nosotros.

  4. En el desarrollo del tema, en dos momentos e insistido que no animo a nadie a elegir la soledad. Mi única intención ha sido tocar esto que a veces resulta incómodo, en referencia a cómo se vive un amor bueno y/o saludable en pareja. Claro que Montse tiene razón en su opinión al referir que hay gente a las que no les gusta vivir en soledad, además de lo de compartir desde gastos hasta mil cosas más. Mucho menos quiero que penséis que no creo en el amor, porque sí que creo en él. Adoro enamorarme, la pasión, tener con quién ir al cine y tener una «cenita íntima» y mil cosas más. Sólo he querido insistir en que hay que reflexionar en que cualquiera de los dos caminos es una elección importante, y que cuando elegimos vivir en pareja tenemos que ser conscientes de que independientemente del amor, pasión y cariño que pueda haber entre los dos, hay que saber que siempre existirán detalles, actitudes, hechos, etc del otro, que son esos que trae en su mochila que nos costarán y que por tanto, debemos ser conscientes de las dosis de tolerancia que tenemos incluidas en nuestra personalidad que no nos hagan perder la perspectiva de poder conseguir seguir manteniendo una pareja todo lo saludable que queremos. Saludos y gracias por vuestros comentarios.

  5. Para mí la ideal no es, aunque tiene sus ventajas. Comparten gastos, alivia soledades y forman equipo, se entiende en las bien avenidas. Indudablemente hay una etapa de veinte años en la que se forma una familia y es lo que funciona mejor. Después de eso, los que no tenemos miedo a la soledad, ya no nos interesa tanto.

  6. No estoy de acuerdo con tu definición, me parece anticuada, yo si creo en el amor y el poder compartir con tu pareja, no tiene que ser todo, lo que si es necesario es encontrar tu pareja ideal, y no tiene que ser cuando eres joven, pero si tiene que hacerte sentir todos los días que el amor existe, y que cada vez que lo o la mires veas sinceridad y ganas de compartir , en fin etc, etc

Deja un comentario

Hola ¿Sobre qué tema charlamos?
A %d blogueros les gusta esto: