La hamburguesa

28 DE MAYO – DIA INTERNACIONAL DE LA HAMBURGUESA

La comida más popular de occidente. Parece que lo de la hamburguesa se remonta a algunos siglos atrás y se dice que los mongoles que estaban inmersos en la conquista de Europa occidental, colocaban los trozos de carne debajo de la silla de montar para así picarla, ablandarla y calentarla con la fricción del cuerpo en el movimiento que sucedió montando el caballo. Posteriormente en la invasión y conquista de Moscú, los nativos le agregaron un huevo y apareció el tartár. Para el siglo XIX ya se extendió la a Hamburgo pues los emigrantes europeos llevaron la receta a Nueva York, desconociéndose quién la metió entre dos panes. Con el tiempo se fue convirtiendo en un símbolo de EU donde se fue desarrollando la receta en todas sus variantes, ocurriendo que también McDonald, se encargó de popularizarla en todas las variedades posibles. En la actualidad se ponen hasta 3 y 4 panes e infinitos ingredientes.

Por cierto la hamburguesa es patrimonio de la humanidad. Esta celebración es una interrogante aunque parece estar claro, que es muy probable que las grandes cadenas hayan lanzado la idea y con el tiempo se haya popularizado. Lo que sí es cierto es que es una comida rápida, fácil de hacer y un alimento sano. Otra cosa es cuando ya se presenta preparada con otros montones de ingredientes no tan saludables, que si bien la hacen golosa al paladar, al mismo tiempo quedan confeccionadas a los efectos del mercado, en perjudiciales para la salud. Cada persona elije cómo preparar y consumir una hamburguesa.

 

Deja un comentario