9 de diciembre
Día mundial de la informática
El 9 de diciembre se celebra el día internacional contra la corrupción. Con toda seguridad en los noticieros del mundo se hace un aparte para comentar las efemérides, o no. En cualquier caso, yo estoy de este tema hasta la coronilla. Da igual en España, sus alrededores, los países que resultan amigos cercanos y los de más allá del charco, de la gran mayoría de ellos, todos los días tenemos noticias de uno o de otro que ha robado. Que se ha llevado, la tarjeta negra o blanca, que si comisiones, etc. Desde los reyes, banqueros, artistas, hasta el último miembro del gobierno actual y de los anteriores, todos deben dinero a Hacienda, después resultan inmunes y nada se resuelve. Y por eso, la gente pierde la fe hasta que se llega al punto de que, da igual; porque al final, ¿sabéis qué?: NO LES PASA NADA. Si por muy mala suerte, entre tanto pilluelo, alguno de ellos cae en desgracia yendo a la cárcel, el resultado son unos pocos años con todas las comodidades, pero de lo que nos importa a los de a pie de verdad, o sea, ¡de que devuelvan el dinero! Nananina. El resultado es como mucho, tres o cuatro añitos, y de la cárcel a Baqueira de vacaciones a gastar el dinerito. Por lo tanto, para qué perder el tiempo hablando de corrupción, si resumiendo es lo que hay y nosotros terminamos con un disgusto… la tensión alta y ellos, dale que te pego siguen disfrutando.
Así que, mejor pasar de este y otros acontecimientos del día, y festejar, hoy que toca, y se lo merece, el Día mundial de la Informática. Esa es una gran celebración, útil y generosa, y aunque los corruptos se sirven de ella para sus chanchullos, al menos de la informática, sí nos podemos servir nosotros. Me refiero al resto, a los currantes que vamos tranquilos por la vida. Si es que nos pasamos el día entero en ello. La usamos para trabajar, estar al día con las noticias, estudiar, leer, escuchar música y hasta para pasar el rato y divertirnos un poco. En la actualidad, no hay empresa, ni grupo social, apenas ningún hogar, que sobreviva sin el uso de la informática. Hasta la hemos llevado a nuestras manos como extensión con el móvil.
Por cierto, no debemos olvidar y sí recordar, para siempre, el destacado papel que tuvo en nuestras vidas con todo lo sucedido con la pandemia, ya que gracias a esta herramienta, pudimos mantener el contacto, estando cerca, en la distancia, con amigos, familia y seres queridos. Seguramente muchos nos serviremos de los ordenadores y teléfonos personales para brindar a través de las pantallas, por el fin de año, con nuestra gente que viven lejos de nosotros. Feliz año 2023. Desde mi página un guiño a este día.



