
17 DE MAYO – DIA MUNDIAL DE INTERNET
Plantearse volver a vivir sin internet ya es impensable. No se puede. El mundo se detendría. Probablemente las personas mayores de edad sacudan la cabeza, pestañeen y se pregunten respondiéndose a sí mismos algunos de ellos: ¡Claro que podríamos! Antes no lo teníamos y jugábamos, estudiábamos y el mundo no se detenía. Y efectivamente, así era. En cambio justamente por no detenerse el mundo, gracias a ese “desarrollo” en crecimiento constante, llego el día en que empezaron a surgir unos primeros ordenadores que fueron capaces de conectarse a través de la línea telefónica e intercomunicarse unos con otros extendiéndose en todo el planeta, traspasando las fronteras geográficas permitiendo el viaje de la información.
Así que pensad, incluso esas personas de más edad si aclarado esto, pensándolo bien, ¿les gustaría prescindir de internet? Pues no. Ahora los abuelos ya quieren estar conectados con sus familiares al toque de un clip, conectarse con el médico en el centro de salud o buscar una receta de cocina perdida. El proceso de descubrimiento, aparición y acelerado desarrollo hasta alcanzar los logros de la actualidad son impresionantes, si bien ha cambiado la forma de relacionarse el mundo siendo internet la gran bendición del siglo pasado. Gracias a esa red global el mundo es cada vez más desarrollado, las sociedades consiguen mayores logros y las personas tienen un amplio abanico actualizado al instante de información, estudios y entretenimiento de manera cómoda a un clip.
El mundo actual internacional ya no es solo una cantidad infinita de ordenadores conectados, sino que es también al mismo tiempo, todo el universo humano interconectado intercambiando información cada vez a mayor velocidad y distancia. No se sabe cómo será internet en el futuro pero seguramente su evolución no se contendrá.