



¿Por fin qué? ¿niña o niño?
Tema Incómodo
Escuché hoy que en estos días se celebra promulgado por la ONU, el día internacional de la niña. Algunos entenderán que en el marco de este blog este post debería ser tratado como una celebración, sin embargo he preferido traerlo a debate porque me suena que es un tema incómodo además de actual que requeriría de la reflexión de especialistas.
Me refiero a que llevamos años leyendo acerca de cómo educar a los niños para un Mundo donde desde la infancia, ellos convivan en igualdad de género, porque esa correspondencia se percibe en el sitio donde ellos se eduquen, entendiéndose tanto el hogar como la escuela y sí, se debe de trabajar desde la infancia para que dé sus frutos.
En cambio creo que si distinguimos dos días internacionales diferentes, uno para ellas (las niñas) y otro para ellos (los niños), entonces ya desde la celebración misma, aunque sea muy sutilmente los estamos “diferenciando”
He echado un vistazo a las razones de la existencia de ambas fechas y si bien es cierto que un motivo es que a las niñas se las quita de la enseñanza muy temprano para ocuparse de labores de casa o el matrimonio, a ellos también se les priva de la escuela por el trabajo y también se les casa en la infancia. Ambos sufren acoso, discriminación, violencia sexual.
Los 10 principios básicos a los que hace referencia la ONU en cuanto a la declaración de los derechos de los niños, deberían ser también garantizados para las niñas para una infancia digna.
La gran y cruel diferencia que viven las niñas por su sexo es la horrible mutilación infantil, para lo cual sí que existe un Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina que se celebra cada año el 6 de febrero y al respecto en la actualidad, existe un programa a nivel mundial para eliminar esta horrible práctica que se centra en 17 países de África.
Así que por muy bien que me parece, y me pronuncio por supuesto como defensora de los derechos de todos los niñ@s, creo que esta celebración en dos días distintos claramente diferenciados por sus sexos los confunde. Pienso que hay que educarlos sin diferenciarlos ni un solo día para realmente crear en ellos conciencia de igualdad. No obstante esta es solo mi opinión y ahí la dejo.
Mi opinión es que la mujer y por ende desde niñas tenemos los derechos disminuidos en muchos países. No me parece mal que haya distinción y que le dediquen un día a las niñas, si con eso llamamos la atención de los problemas que padecen, por el simple hecho de ser niñas y no niños (que también los tienen de otra índole) La infancia, la etapa más bonita del ser humano, debería de estar libre de abusos de cualquier tipo.
En el sentido de q la distinción puede q llame la atención con vistas a la insistencia en los problemas q padecen… pues sí. Aunque con un sólo dia también se puede insistir y queda «escondido» para los niños la diferenciación. Los adultos entendemos el matiz pero los niños en el cole no sé si lo verán. Sin embargo es muy buena esta reflexión. Gracias.
Pues nunca lo había pensado de esta manera pero si, estoy de acuerdo contigo. Debería ser un solo dias para los nin@s y q los incluya a todos, transgenero, gener neutral, no binario, etc