
4 DE MARZO – LA OBESIDAD
No celebramos nada porque esto de la obesidad no es ninguna festividad, sino un día que nos ha marcado en el calendario la Organización Mundial de la Salud, para que cada año se recuerde a dónde no podemos dejar llegar a nuestros cuerpos. Debemos tener claro que una cosa es estar gorditos, tener un poco de sobrepeso, pero ¡OJO, cuidado con llegar a la obesidad! porque ya sería un tema peligroso.
Se llega a la obesidad cuando ya la grasa corporal es anormal según los parámetros médicos establecidos, evaluados para cada estatura, peso y sexo determinados. Cuando se comienza a sobrepasar estos límites de manera descontrolada el cuerpo va como a la deriva arribando en la antesala de padecer otras muchas peligrosas enfermedades como la hipertensión, diabetes, altos niveles de colesterol, apnea del sueño, enfermedades cardiovasculares entre otras.
No es necesario desarrollar el tema por los caminos de lo que hay y no se debe comer para evitar la obesidad. Es un tema muy tratado y sabido de todos. Con recordar que cumplir una dieta sana y hacer ejercicios es la esencia de lo que hay que hacer es suficiente.
Seamos cuidadosos en no dar bandazos con no exagerar llegando al punto de no comer. Claro que a todos gusta alguna vez darse un capricho de chocolate u otra comida sabrosa, pero seamos racionales y ajustemos la alimentación a sanos hábitos y parámetros adecuados de manera tal que no se llegue al descontrol hormonal de organismo que tanto cuesta después encaminar. Mejor stop a los refrescos y animarse para una buena carrera el fin de semana.