REFLEXIONES/DUDAS

reflexiones / TEMAS INCÓMODOS

BLOG DE ESCRITURA VALIENTE Y ARRIESGADA QUE PROPONE REFLEXIONAR SOBRE temas incómodos dudas Y PREJUICIOS CREÍDOS

LA AUTOESTIMA

Algunos se preguntan sobre el cómo conseguir tener una autoestima alta. Se preguntan también acerca de la relación con la propia felicidad y el crecimiento personal…  Cada quien tiene que ir labrando su propia realidad… Se aprende a vivir, es todo un proceso de aprendizaje… Existir teniendo relaciones tóxicas familiares, de pareja, laborales, (o no), ya es una muestra de la autoestima de los individuos… La educación recibida es directamente proporcional con las muestras de la autoestima de cada individuo. Se dice que…

¿Cuánto sé de mi yo?

Las personas son su nombre y su físico, si bien a esto se unen otros rasgos personales, factores educativos, características que las definen en su individualidad como ser único… El querer conocerse ocurre en el interior de cada quien existiendo personas que nunca se acercan a estas inquietudes… sin embargo conocer el YO SOY contribuye a cómo dirigir el volante con vistas a llegar al destino elegido. El camino de este proceso es largo porque es el de la vida misma…

LA TOLERANCIA

¿Te consideras una persona tolerante?… las personas tienen sus propios valores… y a veces la realidad dista mucho, cuando se cree tener la verdad y en el intento de convencer se discute. Hay que entender que llega un momento en el que se tiene que dejar de hablar, de gritar, de discutir, encontrando un punto donde las personas se encuentren y aceptarlo. De esto trata la tolerancia.

EL ENFADO

El enfado ocurre y cada cual lo manifiesta y resuelve a su manera… sin embargo…  poder gestionar esta emoción, es una manera más de mejorar la calidad de vida… un enfado no controlado, que induce acciones y palabras excesivas en el puesto de trabajo, puede llevar como consecuencia el despido laboral, o si ocurre en el ámbito de la pareja puede…

VERDAD/MENTIRA/INVENCIÓN

Los que manifiestan en su discurso decir solo la verdad ponedlo en duda porque lo cierto es que todos mentimos. Disfrazamos la información suavizándola de alguna manera, ya que hay veces que es complicado decir la verdad… Esto ocurre no porque el ser humano se proponga ser mentiroso… en sentido general hay una inclinación social que se hace fuerte, orientando e insistiendo en la honestidad…

LA COMUNICACIÓN

… Si la comunicación no existe o es limitada, la vida de las personas queda restringida, como a la deriva o “en suspenso” a lo que se puede creer o suponer y que inclusive, puede ser una interpretación equivocada de las pocas palabras dichas o mal dichas sea la relación que sea. Estas situaciones de comunicación mala o deficiente, conllevan a sentir desazón, a vivir en la desesperación de un mundo de preguntas…

SILENCIO

¿Alguna vez has convivido con con una persona en silencio? En las relaciones emocionales que ocurren en las parejas alguna vez se cuela EL SILENCIO que se ocupa de conformar el trío con el que no se cuenta… Quien ejerce el silencio sea quien sea (hombre, mujer, una madre, un hijo) con su acción no deja heridas en la piel… Se vive en pareja, incluso en familia, pero en silencio. Hay malas caras, muecas o gestos, miradas de reojo, se ve la tele en silencio, se desayuna en silencio, se está en silencio….

¿Has pensado en el mensaje de tus emociones?

…con vista a conseguir un crecimiento personal adecuado…pretendo interesarte en que… leas sobre la importancia del aprendizaje de las emociones… porque ellas son como una guía importante a tener en cuenta para manejarnos… porque todas las emociones nos transmiten mensajes… saberlas distinguir y gestionar sí que es bueno para la resolución de conflictos, para tener respuestas adecuadas de nosotros mismos y los demás… Las emociones están ahí al sobrevivir, son un mensaje inmediato que salta, que aparece, son biológicas, instintivas e involuntarias…

¿Cómo sientes tu relación con las mentiras?

Todos nos reconocemos como personas legales que vamos con la verdad por delante. Nos gusta que esa sea la imagen que se tenga de nosotros… sé lo incómodo que resulta reconocer que alguna vez hemos mentido. Hay gente a la que no le gusta ni siquiera plantearse la pregunta… todos alguna vez recurrimos a ellas en nuestra vida, ya que hacer uso de la verdad en algunos momentos nos puede resultar peligroso y si te muestras con lo verdadero, hasta te puedes arriesgar a perder algo valioso.

¿Qué hacer con las heridas de la vida?

Al leer la pregunta introductoria quizás pienses: “me lo salto que esto no va conmigo, soy normal y no tengo problemas” Uy pues mira te felicito… en cualquier caso, eso no te debería eximir de prepararte… No somos inmune eternamente a las dificultades. Hay que aprender a superar y normalizar los problemas que nos encontramos en el camino…

¿Has pensado en el poder de tu mente?

…en nuestro andar en el tiempo nos nutrimos de experiencias que nos van cambiando los esquemas. El poder de la mente genera infinitas conductas y justo por ese poder indomable que tiene, tenemos que dirigirla en positivo. No podemos quedarnos parados en modo contemplativo. 

ESCRIBIR – ESCRITOR – PROFUNDIZAR

Hoy me urge escribir porque me apetece. Me siento con esas ganas de rodar el bolígrafo a ver si consigo meterme en la profundidad de algún tema. Cuando se sienten ganas de escribir eso es algo que no se aplaza porque lo que te pasa ahora, lo que sientes, aunque te digas…

Un mal recuerdo. OLVÍDALO

Un mal recuerdo. OLVIDADO ¿Quién no ha borrado un recuerdo? Nuestro andar no es más que ir ocupando el tiempo en vivencias unas tras otras, de manera sucesiva e infinita hasta que morimos. El tiempo es el que no se detiene. Es constante e infinito. Nosotros sí tenemos un límite, pero mientras no llegamos a …

¿Es IDEAL la vida en pareja?

Aún no he tratado el tema de la felicidad en nuestra página porque opino que es algo demasiado trillado, sin embargo sí que me parece incómodo, que si no es con alguien de nuestra absoluta confianza, solemos revolvernos si cualquiera por ahí nos pregunta si somos felices con nuestra pareja. Eso ocurre porque históricamente se …

¿Sientes MIEDO por tus miedos?

¿Eres una persona miedosa? Si sientes miedo por tus miedos reflexiona sobre el tema, valora en su justa medida por qué te pasa, si consideras que es “normal” o “exagerado” lo que estás sintiendo, y en base a tus conclusiones infórmate adecuadamente, lee o recurre a un especialista. Por esta vez como he sido yo …

Hola ¿Sobre qué tema charlamos?