¿Sientes miedo por tus miedos?

¿Eres una persona miedosa?

Si sientes miedo por tus miedos reflexiona sobre el tema, valora en su justa medida por qué te pasa, si consideras que es “normal” o “exagerado” lo que estás sintiendo, y en base a tus conclusiones infórmate adecuadamente, lee o recurre a un especialista. Por esta vez como he sido yo la que ha traído el tema, en el que posiblemente antes no habías pensado mucho, te voy a introducir en él y ya después tendrás tus propias conclusiones.

En pocas palabras y de forma sencilla te diré que sí. Es bueno sentir miedo porque él en sí mismo, es una emoción salvavidas del ser humano. Nos protege de los peligros y nos garantiza la supervivencia. Si no lo sintiéramos moriríamos enseguida.

Ahora bien lo que está claro es que nuestros miedos debemos de aceptarlos en su justa medida con objetividad y no dejar que se desarrollen de manera descontrolada porque entonces nos franquearemos nuestro propio desarrollo.

Siempre sentí terror hacia las cucarachas; tengo un montón de recuerdos sobre este sentir hacia ese bicho. Ahora con los años siguen sin gustarme nada de nada, pero por la menos ya las mato desde lejos con un spray jajaja…

Pero claro, esto parece un miedo de los pequeñitos, hay otros que nos parecen “miedos más serios”.

Siento miedo de quedar encerrada en un ascensor; no sé si sería capaz de caminar el puente de cristal de Zhangjiajie en China que es el más largo del mundo y está suspendido sobre un cañón a más de 1 kilómetro de altura sobre el nivel del mar.

Lo que quiero decir es que no me considero una persona miedosa, pero entiendo que independientemente de los miedos innatos en los que incluso parece haber algo de heredado genéticamente y que son diferentes en cada uno de nosotros, sí me he dado cuenta que con el paso del tiempo y la vida adquirida, desarrollamos algunos miedos que son muy particulares de cada quien.

Mi miedo aterrador es que le pase algo infortunado a mi hija. Ese es el miedo número uno al que cada día dedico un tiempo de oración rogando no le pase nada malo a mi pequeña. Supongo que ese es el gran miedo por excelencia que compartimos la gran mayoría de las madres.

Después vienen esos otros miedos que me gusta pensar que son los adquiridos fruto de experiencias vividas. Siento mucho miedo por las caídas. He sufrido algunas y todas con nefastas consecuencias. Las gente se caen y se levantan con un rasguño o un golpe que va desapareciendo en pocos días; yo me caigo y voy al quirófano, así que este miedo que siento por no volverme a caer me ha traído algunos problemas porque ha incidido de manera seria en mi vida diaria. ¿Podría pensar que es un miedo justificado?

 Otros miedos quizás más leves que siento son los que me provocan los seres humanos que beben mucho alcohol y no saben dar uso de sus efectos para divertirse, como tampoco me gustan las personas caprichosas, tóxicas, peleonas, negativas. Siento un rechazo particular hacia las personas que provocan problemas porque  he aprendido a quererme. Me quiero mucho a mi misma, me respeto y no me interesa todo aquello que me provoque problemas, sencillamente porque siento miedo a perder mi tranquilidad. Así que me alejo de gentes y situaciones inseguras que puedan afectar mi seguridad de no sentir miedo.

¿Y sobre el miedo al fracaso? Nunca lo experimenté y es una pena, pienso que todos deberíamos traer por plantilla una dosis adecuada de este miedo: pensad sobre eso que ahí lo dejo. En mi experiencia personal hubiera sido ideal que alguien me hubiera dicho cómo conseguir una vida exitosa ¡esa es una ayuda que debemos estar alerta por ofrecer a nuestros hijos! Porque justo por la desorientación e inmadurez no sentí nunca miedo al fracaso ya que no contaba con ello, lo que provocó en ocasiones que yo misma dañara mi vida. Estaba dispuesta a todo pero no estaba preparada y es jodido reflexionar ahora sobre esa carencia de una buena orientación en momentos puntuales.

¿Y sobre el miedo a la muerte?… ¿Y tus miedos? ¿Qué crees ahora?

¿Sientes miedo por tus miedos?

2 comentarios en “¿Sientes miedo por tus miedos?”

Deja un comentario

Hola ¿Sobre qué tema charlamos?
A %d blogueros les gusta esto: