VERDAD/MENTIRA

VERDAD / MENTIRA / INVENCION

Los que manifiestan en su discurso decir solo la verdad ponedlo en duda porque lo cierto es que todos mentimos. Disfrazamos la información suavizándola de alguna manera, ya que hay veces que es complicado decir la verdad, recurriendo entonces ineludiblemente a la imaginación, en búsqueda de adornar lo auténtico sin que lo expuesto, parezca exagerado o se note que no es cierto.

Esto ocurre no porque el ser humano se proponga ser mentiroso, sino porque en ocasiones se enfrenta a situaciones en las relaciones interpersonales, en que se aprecia que las consecuencias de decir la verdad serán peores que mentir.

Se miente de muchas maneras. No solo esto sucede cuando literalmente se verbaliza una mentira. Ocurre cuando se limita la información, cuando se modifica la interpretación de algo, con los gestos, con expresiones del rostro o movimientos corporales, cuando se simulan estados de ánimo.

De la misma manera la mentira se manifiesta cuando ocurre la búsqueda individual o colectiva por conseguir coherencia para una fantasía, donde se trabaja la habilidad por conseguir que lo dicho tenga orden y sentido.

Las invenciones, las mentiras y hasta los malos sentimientos son parte de la esencia humana.

Tiempos atrás el hombre se valía de la religión recurriendo a la confesión, en la actualidad muchos lo resuelven aun de esa manera, pero en sentido general hay una inclinación social que se hace fuerte, orientando e insistiendo en la honestidad, implicando a la sociedad en general, a que las personas se esfuercen en anteponer la verdad y solo cuando esta es fuerte, difícil, triste, o complicada, cuando cuesta asumir “la cruda realidad”, es cuando el hombre recurre a disfrazar dicha verdad.

En las relaciones interpersonales que se desean sanas y amigables, lo ideal es comunicarse con franqueza, manejarse en el ámbito de lo verdadero aunque antes lo importante es ser francos con nosotros mismos.

Deja un comentario

Hola ¿Sobre qué tema charlamos?